Mié. Mar 29th, 2023
35 estudiantes idean para FAMDIF innovaciones para extender los servicios para personas con discapacidad física

Los participantes en el Hackaton de Impacto Social de la Community of Resolvers de la UPCT están planteando propuestas de emprendimiento en psicología, fisioterapia, logopedia, enfermería y terapia ocupacional

Cómo prestar servicios sociosanitarios a más dependientes con recursos limitados. Éste es el reto que FAMDIF, la Federación de Asociaciones Murcianas de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, ha planteado esta mañana a los 35 estudiantes que participan en el Hackaton de Impacto Social de la Community of Resolvers (CORE) de la Politécnica de Cartagena.

Agrupados en cinco equipos multidisciplinares, alumnos de diferentes carreras de la UPCT están planteando ideas de negocio innovadoras para ofrecer a bajo coste servicios en las áreas de psicología, fisioterapia, logopedia, enfermería y terapia ocupacional. Previamente, trabajadoras del Centro de Día Juan Cerezo han explicado las patologías y problemáticas de las personas que requieren estos servicios y su escasa cobertura, pues apenas existen 110 plazas en la Región de Murcia en centros para personas con discapacidad física y orgánica.

La metodología de la jornada incluye la exploración de esta problemática social, el planteamiento de objetivos, la generación de ideas y su selección junto con responsables y usuarios de FAMDIF, el prototipado y testeo de la idea y su presentación ante un jurado que esta tarde premiará las mejores ideas. El laboratorio de innovación social y desarrollo sostenibleLearning by Helpingestá dinamizando la actividad.

El vicerrector de Economía, Empresa y Emprendimiento, Juan Francisco Sánchez, y el gerente de la UPCT, Isidro Ibarra, han inaugurado el evento, celebrado en el espacio Santander Work Café del edificio ELDI, recordando que este lugar de ‘coworking’ está disponible para toda la comunidad universitaria y que el lema de la Universidad Europea de Tecnología (EUt+), de la que forma parte la Politécnica de Cartagena, ‘Think human first’ anima a buscar soluciones tecnológicas para los retos de la humanidad.

Este evento está impulsado por la Universidad Politécnica de Cartagena, a través de la Oficina de Emprendedores y Empresas de Base Tecnológica (OEEBT) y la Cátedra de Emprendimiento Santander-UPCT, y cuenta con la colaboración del Instituto de Fomento de la Región de Murcia con financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Presentamos nuevo canal LasNoticiasRM en Telegram