La empresa lorquina Natural Salads SL, que fue auditada por el Gobierno regional en varias ocasiones para comprobar su solvencia, no supera el concurso de acreedores y queda disuelta
La empresa lorquina Natural Salads SL, que llegó a facturar más de 30 millones de euros anuales y disponer de más de 200 trabajadores, ha quedado disuelta al no poder superar el concurso de acreedores al que voluntariamente se sometió el pasado mes de agosto.

Nacida en 2001, esta empresalogró facturar en 2016 -el último año del que hay registros- cerca de 34 millones de euros,gracias a los 219 empleados con los que contaba entonces. No obstante, ya en aquel año mostraba un balance negativo en las cuentas, con pérdidas de 372.015 euros en ese ejercicio.
Esta empresaforma parte del Holding ABM,gestionado por los hermanos Abellaneda Martínez. De hecho, dos de ellos, Juan Pedro y Francisco Alfonso, estaban directamente involucrados en Natural Salads, el primero como consejero y el segundo como vicepresidente de la compañía.
Los antiguos gestores de Natural Salads ya pasaron por una investigación judicial
A pesar de que Natural Salads acaba de entró enconcurso de acreedores, no era la primera vez que la empresa se encontraba en el punto de mira. Y es que hace poco más de tres años los antiguos gestores de la compañía fueron sometidos a una investigación judicial.
Todo empezó después de quevarios socios presentaran una querelladebido a una supuesta falsificación documental y una apropiación indebida de fondos que superaría los 1,9 millones de euros. Según esta acusación, la antigua cúpula directiva de Natural Saladshabría eludido la obligación de pagarpor la gestión de las frutas, verduras y hortalizas que aportaban a través de sus respectivas empresas.
Además, la querella también denunciaba que la compañía había percibido elevadas cantidades económicas por la lechuga iceberg que estaban respaldadas porfacturas falsas.
La empresa fue auditada por el Gobierno regional por las ayudas FEAGA concedidas por la CARM
En los años 2017 y 2020 la empresa lorquina fue auditada por la CARM por las ayudas del Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (FEAGA) que había recibido la mercantil y que estaban gestionadas por el Gobierno Regional.
Se da la circunstancia que no se conocen informes negativos de estas auditorías pese a que la situación financiera de la empresa ya hacia vislumbrar problemas económicos.
En 2015 (último año que presentó cuentas en el Registro Mercantil) superó los 33 millones de euros en ventas y ya arrastraba unas deudas de más de 18 millones con un patrimonio de 6 millones.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡